ATENCIÓN, con fecha 07/02/2017 la FMP ha enviado una nueva normativa para las pruebas de nivel.
La normativa de abajo queda anulada, visita la normativa revisada en ESTE ENLACE
Acabamos de recibir la nueva normativa para los exámenes de las pruebas de nivel de freestyle, lo más destacable es que se añade un nivel más llamado»competición» y que se presta más atención a la parte artística a través de la música en los últimos niveles.
NORMATIVA PARA EXÁMENES DE NIVEL DE FREESTYLE APLICABLE A CLASSIC Y BATTLE TEMPORADA 2017
La filosofía de las pruebas de nivel de freestyle pasa fundamentalmente por la evaluación de las habilidades de los patinadores, que son necesarias para poder competir representando a Madrid en el Campeonato autonómico primero y, en el Campeonato de España, en última instancia. Estas pruebas se centran en el uso de 3 filas de conos en los niveles más altos, como las usadas en la modalidad de Classic y Battle (sin la cuarta fila usada en esta última modalidad).
Los niveles son:
Nivel BÁSICO
En la prueba de Nivel Básico, el patinador:
- Contará con 120 segundos como máximo.
- Realizará un mínimo de 8 figuras a elegir de entre todas las figuras de nivel E que aparecen en la matriz del Reglamento Técnico RFEP en vigor (Anexo B).

- Realizará obligatoriamente, dentro de las figuras elegidas, al menos
una de 3 de las 5 familias actuales (otros, sentados, saltos, wheeling/hacia delante/atrás, spins).
Para que una figura sea validada tendrá que tener una ejecución en 4 conos o 3 vueltas para movimientos de giro. Si el periodo de ejecución es menor o igual a 4 conos se deben realizar dos repeticiones del mismo (Ej: La mejicana tiene un periodo de 3 conos, se considerará validado con 2 repeticiones que equivaldrán a pasar por 6 conos).
No habrá tiempo mínimo para la prueba y las figuras se podrán realizar en sólo una de las tres filas de conos establecidas para las pruebas de nivel de freestyle.
El patinador entregará antes de la prueba una relación de las figuras elegidas, pudiendo incluir hasta 12 figuras en total. Una vez realizada la ronda, los jueces podrán seleccionar el número necesario de entre las correctamente realizadas.
El patinador será APTO para el Nivel BÁSICO si:
- Realiza correctamente un mínimo de 8 figuras según lo indicado.
- No comete más de 10 penalizaciones en el tiempo de su ronda. Se considerará penalización tirar un cono o desplazarlo completamente fuera del área marcada de su base.
Nivel INTERMEDIO
En la prueba de Nivel Intermedio el patinador:
- Contará con 105 segundos como mínimo y 120 segundos como máximo.
- Realizará un mínimo de 12 figuras, que deberán cubrir al menos 4 de las 5 familias de figuras establecidas en la matriz del Reglamento Técnico RFEP en vigor (Anexo B).
- Realizará obligatoriamente, dentro de las figuras elegidas, al menos 4 figuras de nivel E. El resto serán de nivel D y C, pudiendo hacer hasta 2 figuras de nivel B.

Para que una figura sea validada tendrá que tener una ejecución en 4 conos o 3 vueltas para movimientos de giro. Si el periodo de ejecución es menor o igual a 4 conos se deben realizar dos repeticiones del mismo (Ej: La mejicana tiene un periodo de 3 conos, se considerará validado con 2 repeticiones que equivaldrán a pasar por 6 conos).
Las figuras se deben realizar en dos de las tres filas de conos establecidas para las pruebas de nivel de freestyle.
El patinador entregará antes de la prueba una relación de las figuras elegidas, pudiendo incluir hasta 16 figuras en total. Una vez realizada la ronda, los jueces podrán seleccionar el número necesario de entre las correctamente realizadas.
El patinador será APTO para el Nivel INTERMEDIO si:
- Realiza correctamente 12 figuras (según lo indicado anteriormente).
- No comete más de 10 penalizaciones en el tiempo de su ronda. Se considerará penalización tirar un cono o desplazarlo completamente fuera del área marcada de su base.
- Realiza una ronda con una duración entre 105 y 120 segundos.
- Usa al menos 2 líneas de conos de las 3 establecidas para las pruebas de nivel (se penalizará no pasar al menos por la mitad más 1 de los conos en cada línea).
- Su puntuación técnica es superior a 15 puntos.
Nivel AVANZADO
En la prueba de Nivel Avanzado el patinador:
- Contará con 105 segundos como mínimo y 120 segundos como máximo.
- Realizará un mínimo de 12 figuras, que deberán cubrir al menos 4 de las 5 familias de figuras establecidas en la matriz del Reglamento Técnico RFEP en vigor (Anexo B).
- Realizará obligatoriamente, dentro de las figuras elegidas, al menos 2 figuras de nivel E. El resto serán de nivel D, C y B pudiendo hacer hasta 2 figuras de nivel A.

Para que una figura sea validada tendrá que tener una ejecución en 4 conos o 3 vueltas para movimientos de giro. Si el periodo de ejecución es menor o igual a 4 conos se deben realizar dos repeticiones del mismo (Ej: La mejicana tiene un periodo de 3 conos, se considerará validado con 2 repeticiones que equivaldrán a pasar por 6 conos).
Las figuras se deben realizar en las tres filas de conos establecidas para las las pruebas de nivel de freestyle.
El patinador entregará antes de la prueba una relación de las figuras elegidas, pudiendo incluir hasta 16 figuras en total. Una vez realizada la ronda, los jueces podrán seleccionar el número necesario de entre las correctamente realizadas.
El patinador será APTO para el Nivel AVANZADO si:
- Realiza correctamente 12 figuras (según lo indicado anteriormente).
- Comete hasta 8 penalizaciones en el tiempo de su ronda. Será penalización tirar un cono o desplazarlo completamente fuera del área marcada de su base.
- Realiza una ronda con una duración entre 105 y 120 segundos.
- Usa las 3 líneas de conos establecidas para las pruebas de nivel (se penalizará no pasar al menos por la mitad más 1 de los conos en cada línea).
- Su puntuación técnica es superior a 25 puntos.
- Su puntuación artística es igual o superior a 15 puntos.
Nivel COMPETICIÓN
En la prueba de Nivel Competición el patinador:
- Contará con 105 segundos como mínimo y 120 segundos como máximo.
- Realizará un mínimo de 12 figuras, todas de libre elección, que cubrirán las 5 familias establecidas en la matriz del Reglamento Técnico RFEP en vigor (Anexo B).
- Realizará obligatoriamente al menos 4 figuras de nivel B y 2 de Nivel A.

Para que una figura sea validada tendrá que tener una ejecución en 4 conos o 3 vueltas para movimientos de giro. Si el periodo de ejecución es menor o igual a 4 conos se deben realizar dos repeticiones del mismo (Ej: La mejicana tiene un periodo de 3 conos, se considerará validado con 2 repeticiones que equivaldrán a pasar por 6 conos).
Las figuras se deben realizar en las tres filas de conos establecidas para las las pruebas de nivel de freestyle.
El patinador entregará antes de la prueba una relación de las figuras elegidas, pudiendo incluir hasta 16 figuras en total. Una vez realizada la ronda, los jueces podrán seleccionar el número necesario de entre las correctamente realizadas.
El patinador será APTO para el Nivel COMPETICIÓN si:
- Realiza correctamente 12 figuras (según lo indicado anteriormente).
- Si no comete mas de 6 penalizaciones en el tiempo de su ronda. Será penalización tirar un cono o desplazarlo completamente fuera del área marcada de su base.
- Realiza una ronda con una duración entre 105 y 120 segundos.
- Usa las 3 líneas de conos establecidas para las pruebas de nivel (no contará la línea por la que no se pase por todos los espacios entre conos de la misma).
- Su puntuación técnica es superior a 35 puntos.
- Su puntuación artística es igual o superior a 30 puntos.
Normas generales comunes a todos los exámenes de nivel.
Los patinadores que se examinen tendrán licencia de freestyle categoría INICIACIÓN en vigor. Para poder examinarse de un nivel es necesario tener aprobados los anteriores.
En la misma jornada un patinador puede presentarse a varias pruebas consecutivas, si: – Cuenta con la licencia en vigor y aprueba los niveles previos. – Se ha inscrito previamente según convocatoria, abonando el importe de cada prueba solicitada.
No se reintegrarán importes desembolsados en ningún caso y no se admitirán inscripciones el día de las pruebas. Se enviarán en tiempo y forma las figuras a realizar según convocatoria.
El uso de la música será:
- Opcional en los niveles básico e intermedio.
- Obligatoria y evaluable para los niveles avanzado y competición.
La música se remitirá con la inscripción en formato mp3 por correo electrónico a freestylemadrid@fmp.es; debiendo llevar además el patinador una copia en memoria USB. Los patinadores presentados a las las pruebas de nivel de freestyle en años anteriores a 2017 tendrán automáticamente el nivel inmediatamente superior de la presente normativa (Ej: Los patinadores de nivel básico antiguo contarán con el nivel intermedio actual y los que hayan superado el nivel intermedio antiguo contarán con el avanzado actual).
Fuente: Federación Madrileña de Patinaje
[ANULADA] Normativa examen pruebas de nivel de Freestyle 2017 by clubtres60.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://madrid.clubtres60.com/nueva-normativa-examen-pruebas-de-nivel-de-freestyle-2017/.